Amistades y relaciones entre los Planetas

5466

Autor: Vaiṣṇava Dāsa

En la astrología védica los planetas se pueden relacionar entre sí de diferentes maneras, tal como lo haría una persona en sus relaciones cotidianas. Por ello es importante conocer la amistad entre dos planetas ya que ese vínculo nos ayudará a definir cuáles de ellos tienen una relación beneficiosa y de cooperación; y cuáles una relación antagónica y de competencia. Además, la dignidad que adquiera ese planeta según el signo donde esté posicionado va a estar determinada por la amistad que tenga con el planeta regente de dicho signo.  

La primera relación es la amistad innata o natural entre dos planetas; la segunda es la relación temporal entre ellos; y la tercera, la amistad compuesta que se basa en una síntesis de las dos anteriores. Estas consideraciones nos ayudan al momento de interpretar la influencia de los planetas sobre una persona. Veamos entonces el detalle sobre cada una de estas relaciones.

  1. Naisargika saṃbandha (amistad natural)

Se refiere al tipo de relación que tienen los planetas de forma natural y eterna, sin considerar las posiciones temporales que puedan tener los planetas en el zodiaco. Esta relación puede ser de tres tipos: Amistad (F), Neutralidad (N) y Enemistad (E).

Para determinar el tipo de relación se usa el siguiente método, también conocido como regla de satyācharya:

  • Los regentes de los signos 2, 4, 5, 8, 9 y 12 desde el mūlatrikona del planeta serán sus amigos.
  • El regente del signo de exaltación del planeta será su amigo.
  • Los regentes de las posiciones faltantes (3, 6, 7, 10 y 11) serán sus enemigos.

Es importante analizar las dos regencias de cada planeta (excepto el Sol y la Luna que rigen un sólo signo); y determinar la relación final de éstos. Si uno de los signos cae en una posición amistosa y el otro signo regido por el mismo planeta cae en una posición enemiga, entonces, dicho planeta se volverá neutral. En cambio, si los dos signos que rige el planeta son amigos -o enemigos-, su relación será de amistad, o enemistad respectivamente.

Ejemplo: Las amistades naturales para Júpiter desde su mūlatrikona (MT), Sagitario, serán las siguientes:

Gráfico 1. Sūrya chakra (Este de India), Guru chakra (Sur de India), Śukra chakra (Norte de India).

Su = 9 = F.

Mo = 8 = F.

Ma = 5 + 12 = F+ F= F.

Me = 7 + 10 = E + E= E.

Ve = 6 + 11 = E + E = E.

Sa = 2 + 3 = F+ E = N.

Nota: como la amistad natural se determina contando desde el mūlatrikona (oficina o lugar de trabajo del planeta), el tipo de amistad que obtendremos de éste análisis se refiere a amistades relacionadas con el deber del planeta y el cumplimiento de sus deseos y objetivos.

Por último, aplicando la regla anterior para cada uno de los planetas se obtiene la siguiente tabla:

Tabla 1: Naisargika saṃbandha (relación natural) de los planetas.

 

  1. Tatkālika saṃbandha (amistad temporal)

Este tipo de amistad se refiere a la relación temporal entre los planetas teniendo en cuenta las posiciones de éstos dentro del zodiaco. Esto quiere decir que la relación entre ellos será diferente en cada carta que analicemos. Así, desde la posición de un planeta los planetas posicionados en:

  • 2, 3, 4, 10, 11, 12 serán sus amigos temporales.
  • 1, 5, 6, 7, 8, 9 serán sus enemigos temporales.
Gráfico 2. Tatkālika saṃbandha chakra, también conocida como “umbrella chart”.

Nota: Este tipo de relación nos muestra gustos, conveniencias y preferencias personales de los planetas, pero de ninguna manera está relacionado con la fuerza del posicionamiento del planeta.

Ejemplo: Las amistades temporales para Júpiter en la siguiente carta serán Venus, Sol y Mercurio, tal como vemos en el gráfico 3:

Gráfico 3. Análisis de amistad temporal en la carta de Hillary Clinton.
  • Amigos: Venus, Sol, Mercurio.
  • Enemigos: Ketu, Marte, Saturno, Rahu, Luna.

 

  1. Pañcada saṃbandha (amistad compuesta)

Pañcada saṃbandha o amistad compuesta es la síntesis de las amistades naturales y temporales de un planeta de acuerdo con la siguiente estructura (Tabla 2):

Tabla 2: Amistades compuestas “Pañcada saṃbandha”

Nota: Es importante entender cuál es el significado profundo de cada uno de estos tipos de amistades y sus usos. Aunque, a fin de cuentas, esta relación de amistad compuesta es la que usaremos para analizar las dignidades de los planetas, y el nivel de cooperación o antagonismo entre ellos.

Ejemplo: Las amistades compuestas para Júpiter usando los dos ejemplos anteriores son las que presentamos en la Tabla 3:

Tabla 3: Pañcada saṃbandha (amistad compuesta) para Hillary Clinton.

Teniendo en cuenta los resultados de los cálculos anteriores podemos saber que en la carta de Hillary Clinton la dignidad de Júpiter es “sama” o neutral. Esto es debido a la relación de amistad que Júpiter tiene con Marte (regente de Escorpio) y cuya dignidad es también “sama” o neutral.

En próximos artículos profundizaremos en el estudio de la exaltación y debilitación de los planetas, y haremos más precisiones acerca de las dignidades que puede adoptar un planeta en un signo específico.

Este artículo fue publicado originalmente en el «Blog de astrología védica de Vaiṣṇava Dāsa», ha sido reproducido en Academia Tattva con permisos del autor.